A menudo subestimamos la importancia de una buena higiene bucal y no somos conscientes de las consecuencias que puede tener en nuestra salud en general.
El Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa que coloniza principalmente el estómago humano. Se estima que alrededor de la mitad de la población mundial está infectada con esta bacteria, se adhiere a la mucosa gástrica y es causa de una serie de enfermedades, como gastritis, úlceras pépticas e incluso cáncer de estómago.
Aunque la forma exacta de transmisión de Helicobacter pylori aún no se comprende por completo, se ha descubierto que la boca puede ser un reservorio de esta bacteria y una fuente de reinfección, hay estudios científicos que han demostrado que la bacteria puede colonizar las encías, la lengua y otras áreas de la cavidad oral.
Si la higiene bucal es deficiente, como no cepillarse los dientes adecuadamente o no utilizar hilo dental con regularidad, Helicobacter pylori puede acumularse en la boca y luego ser tragado, llegando al sistema digestivo y provocado una infección en el estómago. Una vez que Helicobacter pylori infecta el estómago, puede causar diversas enfermedades gastrointestinales.
La presencia de esta bacteria se ha comprobado que desencadena una respuesta inflamatoria en el revestimiento del estómago, lo que resulta en síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos e indigestión.
Además, la infección crónica por Helicobacter pylori aumenta el riesgo de desarrollar úlceras pépticas y, en casos más graves, cáncer de estómago.
Para prevenir la infección por Helicobacter pylori, es fundamental mantener una buena higiene bucal. Los hábitos diarios de higiene bucal, como cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes de calidad y utilizar hilo dental para limpiar entre los dientes, son fundamentales para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que pueden servir como alimento para las bacterias.
Por supuesto siempre recomendaremos visitar regularmente al dentista para realizar limpiezas profesionales y exámenes bucales, lo que ayudará a detectar cualquier problema bucal y abordarlo de manera oportuna.